top of page

Programa XI Congreso Anual

Fechas Importantes

Plenaristas

Liliana España.jpg
Dr. Victor Perez.jpg

 

Dra. Beatríz Liliana España Sánchez.

Químico Fármaco Biólogo por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila. Cuenta con una especialidad en análisis y caracterización de polímeros por parte del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), maestría en tecnología de polímeros (CIQA) y doctorado en tecnología de polímeros (CIQA). Fue posdoctorante en CINVESTAV Querétaro y CFATA UNAM de 2015-2017. A finales de 2017, ingresó como Investigadora catedrática CONACYT adscrita al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica CIDETEQ. Pertenece al sistema nacional de investigadores (SNI) nivel 1, cuenta con 28 publicaciones científicas, 8 títulos de patentes nacionales otorgadas, 1 desarrollo tecnológico, participación en 30 congresos nacionales e internacionales y 38 actividades de divulgación científica a nivel nacional. En cuanto a la formación de recursos humanos, ha participado en la formación de 27 estudiantes de pre grado, 9 estudiantes de posgrado y 1 posdoctorante. 

Sus líneas de investigación se encuentran relacionadas con la fabricación de nanomateriales antimicrobianos de uso biomédico y análisis de mecanismos de resistencia bacteriana al contacto con nanomateriales.

Dr. Victor Pérez Moreno.

Víctor Pérez Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro, Doctorado en Química y Maestría en Ingeniería de Procesos (Universidad Claude Bernard Lyon 1, Francia), Maestría en Ingeniería Química (Instituto Politécnico Nacional) y Licenciatura en Ingeniería Química (Universidad Veracruzana). Investigador en el desarrollo de nuevas tecnologías mediante membranas para el tratamiento de

aguas residuales y su reúso eficiente.

Ha sido responsable de varios proyectos (CONACYT, CONAGUA, SEP, UAQ) con financiamiento. Autor de 2 patentes, además ha publicado 10 artículos indexados y ha participado en 30 congresos nacionales e internacionales, con mas de 150 citas de sus artículos publicados. Ha impartido 80 cursos en nivel Licenciatura y 20 en nivel Posgrado, así como ha dirigido tesis de Licenciatura y Posgrado, además sus investigaciones han aparecido en notas periodísticas y televisivas.

En esta Conferencia se abordaran técnicas sobre la preparación y caracterización de membranas cerámicas elaboradas a partir de arcillas, zeolitas o óxidos de titanio. De igual manera se explicara en qué consiste el desarrollo de nuevas tecnologías mediante membranas cerámicas modificadas para la disminución de metales pesados (Pb, As, Cd y Hg) contenidos en agua.

9 de mayo 2023

Apertura de registro

30 de julio 2023

Fecha límite de envío de

resúmenes para aparecer

en Memorias del Congreso

7 de agosto 2023

Envío de aceptación de

resúmenes​

21 de agosto 2023

Envío de extensos

 

10 de septiembre 2023

 

Envío tardío de resúmenes​

15-17 de noviembre 2023

Congreso

Programa extendido

Se muestra el programa con la presentación de trabajos identificada por clave y nombre. Los enlaces se proporcionarán a los ponentes o asistentes inscritos.

bottom of page